Entradas

taxonomia del girasol

Imagen
El girasol Helianthus annuus Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Orden : Asterales Familia : Asteraceae Subfamilia: Asteroideae Tribu : Heliantheae Subtribu: Helianthinae Género : Helianthus Especie : Helianthus annuus Descripción: El girasol es una planta que posee movimientos a la par del sol, cuando estas no los cumplen se transforman en margaritas. Plantas anuales (como lo indica su nombre específico latín: annuus) que pueden medir tres metros de alto. Los tallos son generalmente erectos e hispidos. La mayoría de las hojas son caulinares, alternas, pecioladas, con base cordiforme y bordes aserrados. La cara inferior es usualmente más o menos hispida, a veces glandulosa y la superior glabra. El involucro es hemiesférico o anchado y mide 15-40 mm y hasta más de 20 cm. Las brácteas involucrales llamadas filarios se encuentran en número de 20-30, y hasta más de 100, ovaladas a lanceoladas —brutalmente estrechadas en el ápice—...

taxonomia la celinda

Imagen
La   celinda  Philadelphus coronarius Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Orden : Cornales Familia : Hydrangeaceae Subfamilia: Hydrangeoideae Tribu : Philadelpheae Género : Philadelphus Especie : P. coronarius Descripción: La celinda es un arbusto caducifolio de 1 a 3 metros de altura, muy decorativo. Sus hojas son de forma ovada o elíptica, muy finas y apuntadas con 6-11 dientes a cada lado, con una débil pilosidad. Las ramas viejas son colgantes en su extremo. Las flores son de un color blanco lechoso, de unos 3 cm de diámetro y se agrupan en racimos de hasta diez. Desprenden un olor dulce que recuerda al del azahar. Florece en mayo. etnobotanica: Se usa con frecuencia para adorno de parques y jardines por su bella y fragante floración. A la hora de podar este arbusto es importante tener en cuenta que las flores nacen en los tallos del año anterior. De manera que los brotes viejos se han de recortar al poco ti...

taxonomia de las impatiens

Imagen
Impatiens Impatiens glandulifera Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Orden : Ericales Familia : Balsaminaceae Género : Impatiens Descripción: Son hierbas erectas con tallos suculentos y algo ramificados. Hojas por lo general angostamente elípticas a ovadas, glabras, cerosas en el haz. Flores anaranjadas, rojas, rosadas o moradas; sépalos 3, el anterior cimbiforme y extendido en un largo espolón tubular, los laterales laminares, linear-lanceolados; pétalos 3, el superior cordado, los laterales profundamente lobados; estambres 5, connados o conniventes cerca de las anteras formando una caperuza ajustada alrededor del ovario, la cual es decidua antes de que el estigma sea receptivo; óvulos numerosos. Fruto una cápsula típicamente valvada. etnobotanica: se usa solamente para la ornamentacion a causa de que esta es hermosa y cuenta con diderentes variedades de clores. origen:  Este género está ampliamente distribuido por...

taxonomia de los anturios

Imagen
los anturios  Anthurium Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Liliopsida Orden : Alismatales Familia : Araceae Subfamilia: Pothoideae Tribu : Anthurieae Género : Anthurium Descripción: Son plantas caducas, herbáceas o leñosas, erectas, rastreras o trepadoras, de hojas muy decorativas. Las hojas son de consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grande, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano. El espádice, que a menudo se confunde con la flor del anturio, constituye el elemento de mayor curiosidad: puede ser rojo, purpúreo, verde manzana, rosa intenso, casi anaranjado, blanco, negro y amarillo que es muy difícil de conseguir. Son plantas llamativas y su tamaño varía según su especie. etnobotanica: El anturio es utilizado como planta de interior, en maceta o en grandes cuencos junto a otras plantas de hojas ornamentales. origen: Es originario de las zonas tropicales y sub...

taxonomia de la buganvilia

Imagen
la Buganvilia Bougainvillea Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Orden : Caryophyllales Familia : Nyctaginaceae Tribu : Bougainvilleeae Género : Bougainvillea Descripción: Son enredaderas de porte arbustivo que miden de 1 hasta 12 m de altura, y que crecen en cualquier terreno. Se enredan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una substancia cerosa negra. Son plantas siempreverdes en las zonas lluviosas todo el año, o bien caducifolias en las de estación seca. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas, son axilares, conspicuas, tubulares, con 5-6 lóbulos cortos, generalmente blancas, organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una bráctea persistente de aspecto papiráceo y habitualmente vivamente coloreada de blanco, amarillo, rosado, magenta, purpúreo, rojo, anaranjado... El número de estambres varia de 5 a 10; co...

taxonomía de la sandia

Imagen
la Sandía Citrullus lanatus Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden : Cucurbitales Familia : Cucurbitaceae Subfamilia: Cucurbitoideae Tribu : Benincaseae Subtribu: Benincasinae Género : Citrullus Especie : Citrullus lanatus Descripción: Es una planta herbácea de ciclo anual, trepadora o rastrera, de textura áspera, con tallos pilosos provistos de zarcillos y hojas de cinco lóbulos profundos. Las flores son amarillas, grandes y unisexuales, las femeninas tienen el gineceo con tres carpelos, y las masculinas con cinco estambres. Etn obotánica: En diferentes partes de México y según su medicina tradicional empírica, la sandía posee una serie de propiedades que la hacen apta para ser usada como medicina. En Puebla, se recomienda para tratar el paludismo, y en Sonora para el reumatismo, estreñimiento, afecciones renales, gota y trastornos de las vías urinarias. Origen: originaria de África, ...

taxonomía del durazno

Imagen
el Durazno Prunus pérsica Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Orden : Rosales Familia : Rosaceae Subfamilia: Amygdaloideae Tribu : Amygdaleae Género : Prunus Especie : Prunus persica Descripción: Árbol de hasta 6-8 m de altura, caducifolio e inerme. Las hojas son oblongas-lanceoladas o elípticas, acuminadas, cuneadas en la base, aserradas con dientes glandulíferos, glabrescentes, con estípulas caducas denticuladas. Las flores son solitarias o geminadas y con numerosas brácteas. Los sépalos son erectos enteros y los pétalos denticulados en el ápice, de color rosado fuerte. El ovario puede ser pubescente o glabro y el fruto derivado, de 4-8 cm de diámetro. Origen: Es un árbol originario de Afganistán, China e Irán. Fue llevado a Occidente por los romanos que lo tomaron como originario de Persia y así lo denominaron. Etnobotánica: Este mineral es importantísimo para regular la presión arterial y prevenir la aparición de cálcu...