taxonomi del aguacate
aguacate
Persea americana
| Taxonomía | ||
|---|---|---|
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Laurales | |
| Familia: | Lauraceae | |
| Tribu: | Perseae | |
| Género: | Persea | |
| Especie: | Persea americana | |
descripcion
El tronco posee una corteza gris-verdosa con fisuras longitudinales. Las hojas, alternas con pecíolo de 2 a 5 cm y limbo generalmente glauco por el envés. Estrechamente elípticos, ovados u obovados de 8 a 20 cm por 5 a 12 cm y son coriáceos, de color verde y escasamente pubescentes en el haz, aunque muy densamente por el envés, que es de color marrón amarillento y, donde resalta el nervio central.
El tronco posee una corteza gris-verdosa con fisuras longitudinales. Las hojas, alternas con pecíolo de 2 a 5 cm y limbo generalmente glauco por el envés. Estrechamente elípticos, ovados u obovados de 8 a 20 cm por 5 a 12 cm y son coriáceos, de color verde y escasamente pubescentes en el haz, aunque muy densamente por el envés, que es de color marrón amarillento y, donde resalta el nervio central.
origen :
originaria de Mesoamérica
etnobotanica:
Los aguacates nos sacian y ayudan a bajar de peso El aguacate es muy rico en ácido fólico Los aguacates son buenos para el corazón Reduce el colesterol Ayudan a la absorción de otras frutas y verduras Un potente antioxidante Tratar el tracto gastrointestinal Antibiótico natural.
estado de conservacion:
el cultibo de aguacate es muy amplio y actualmente se encuentra fuera de riesgo

Comentarios
Publicar un comentario