taxonomía del árbol de totumo


Arbol de totumo
Crescentia cujete 


Imagen relacionada



Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Lamiales
Familia:Bignoniaceae
Tribu:Crescentieae
Género:Crescentia
Especie:C. cujete



descripción:
Árbol pequeño o arbusto, ramas escasas, gruesas, tortuosas formando una copa amplia y abierta. Corteza: Gris, lisa a ligeramente escamosa en troncos pequeños y algo fisurada en troncos grandes. Hojas: simples y pequeñas, 4-15 x 1-4cm. oblanceoladas, ápice retuso a acuminado, en fasciculos situados en ramas cortas. 

Etnobotanica:
El uso tradicional del totumo puede ser crudo y cocido, sus propiedades más conocidas son para tratar enfermedades respiratorias.
La medicina tradicional les atribuye a las hojas de totumo (Crescentia cujete) propiedades para bajar la presión, hipertensión. El fruto seco se emplea en la producción de artesanías. La pulpa de los frutos cocida tiene propiedades medicinales, cruda en exceso es tóxica. Los troncos son empleados para sembrar orquídeas. Es empleado en jardines y áreas verdes amplias.
Origen: América

Estado de conservación:  puede crecer en terrenos con climas y nutrientes dificiles, y soporta temperaturas de mas de 37°C.






Comentarios

Entradas populares de este blog

taxonomía del durazno

taxonomía de la sabila

taxonomía de la maracuya