taxonomia del loto sagrado

el loto sagrado
Nelumbo nucifera



Nelumno nucifera open flower - botanic garden adelaide.jpg



Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Proteales
Familia:Nelumbonaceae
Género:Nelumbo
Especie:N. nucifera


descripción:
Es una planta herbácea acuática. 
Las hojas son flotantes o emergentes, peltadas, glaucas, de limbo orbicular, de (25-)30-100 cm de diámetro, glabro, de borde frecuentemente ondulado, hidrófobo; pecíolo normalmente con acúleos, de 1 a 2 m o más de largo, fistuloso. Arrancan desde el rizoma, que puede alcanzar 20 m de largo, es grueso, ramificados, con numerosos catáfilos, profundamente enraizado en el fondo.
Flores de 16-23 cm de diámetro, rosa vivo a pálido o blancas, olorosas, con pétalos cóncavos, oblongo-elípticos a obovados, 5-10 × 3-5 cm; anteras de 1-2 cm de largo; pedúnculos normalmente con acúleos, sobrepasando la altura de las hojas.
Los frutos complejos están formados por un receptáculo elipsoidal, de 5-10 cm de diámetro, de lados rugosos a débilmente estriados, con el ápice truncado y plano, y las núculas insertas en fosetas en él. Núculas de 10-20 × 7-13 mm, ovoides, usualmente más de 1,5. Florece al final de primavera y en verano.

etnobotanica:
Tiene un uso muy extendido en jardinería para cubrimiento de superficies de agua, a pesar de sus flores efímeras. Se utilizan numerosos cultivares con diferentes pautas florales. Los rizomas y semillas se comen tostadas o cocidas. También se usa en medicina popular. Se considera planta sagrada en la India y China, así como lo fue en el Antiguo Egipto. También se comen los rizomas.

origen:
La especie se distribuye de manera natural por el sur de Rusia (delta del Volga), Cercano Oriente (Azerbaiyán, Irán), Siberia oriental, China, Pakistán, Bután, Nepal, India, Sri Lanka, Japón, Corea, Taiwán, Birmania, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas, Nueva Guinea y Australia.

estado de conservación:
esta especie no se encuentra en peligro de extinción

Comentarios

Entradas populares de este blog

taxonomía del durazno

taxonomía de la sabila

taxonomia del romero