taxonomía de la yuca



la yuca 
Manihot esculenta

Imagen relacionada

Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Malpighiales
Familia:Euphorbiaceae
Subfamilia:Crotonoideae
Tribu:Manihoteae
Género:Manihot
Especie:Manihot esculenta


es un arbustoperenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en Sudamérica, África y el Pacífico por sus raíces con almidones de alto valor alimentario

Descripción:
es un arbusto perenne que alcanza los dos metros de altura. Está adaptada a condiciones de la zona intertropical, por lo que no resiste las heladas. Requiere altos niveles de humedad —aunque no anegamiento— y de sol para crecer.

Etnobotanica:
Tradicionalmente, esta hierba ha sido utilizada como un jabón. Los nativos americanos usaban las hojas de yuca y jabón para numerosas condiciones de salud. La yuca se utiliza hoy para tratar las inflamaciones causadas por enfermedades degenerativas como la artritis y el reumatismo. La yucca también contiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que contribuyen a la limpieza del colon, la purificación de la sangre y ayuda a mantener los riñones y el hígado libre de toxinas.


Origen:
La evidencia más antigua del cultivo de la mandioca proviene de los datos arqueológicos de que se cultivó en Guatemala hace 4000 años y fue uno de los primeros cultivos domesticados en América.

Estado de conservación:
Es un alimento facil de cultivar y lleva ya muchos siglos y parese que seguira asi.



Comentarios

Entradas populares de este blog

taxonomía del durazno

taxonomía de la sabila

taxonomia del romero